Gingivitis: Qué es, Causas y Tipos

La gingivitis es una enfermedad periodontal muy común, en la que nuestras encías se inflaman y adquieren un color rojo intenso. Si no la tratamos a tiempo, esta inflamación puede avanzar y llegar a causarnos la pérdida de piezas dentales.

En Bucalia vamos a contarte qué es la gingivitis, qué tipos existen y cuáles son las causas principales para que puedas prevenirla. 

Gingivitis Dental

Esta enfermedad empieza como una inflamación de nuestras encías a causa de la placa bacteriana. Esta placa se crea por la acumulación de bacterias y restos, formando una película en nuestros dientes que poco a poco va endureciéndose. Finalmente se convierte en sarro e irrita nuestras encías progresivamente, enrojeciéndolas y llegando a provocar sangrado.

Tipos de Gingivitis

Dentro de esta enfermedad periodontal hemos de diferenciar los tipos de gingivitis en base a si su procedencia es bacteriana o no bacteriana:

Gingivitis no Bacteriana

Este tipo de gingivitis se origina por causas distintas a la placa bacteriana, como son:

  • Un período de estrés continuado en el tiempo que termina impactando en el sistema inmune. 
  • El consumo de sustancias inflamatorias como el tabaco y el alcohol.
  • Un cepillado incorrecto, del diente hacia la encía, que puede dañar esta última y provocar que se retraiga, causando sensibilidad y dolor. 
  • Gingivitis hormonal, puede afectar durante procesos como el embarazo o la menopausia.

Gingivitis Bacteriana

Este es el tipo más común de gingivitis, y dentro de ella existen los siguientes casos:

  • Gingivitis aguda: es el tipo más común, la placa bacteriana inflama las encías, ablandando el tejido.
  • Gingivitis descamativa: observamos manchas rojizas en la encía, acompañadas de sangrado y alta sensibilidad.
  • Gingivitis ulcerosa: aparecen úlceras dolorosas en las encías que además provocan mal aliento.

Ten en cuenta que la gingivitis puede avanzar de forma natural hacia una periodontitis, un estado mucho más grave de las encías que puede suponer la pérdida de las piezas dentales afectadas. 

Aquí puedes leer nuestro artículo sobre la reconstrucción dental

Causas de la Gingivitis

En los apartados anteriores ya hemos visto qué es la gingivitis y algunas de las causas que pueden afectar a nuestras encías, no obstante hemos preparado un listado completo para que puedas identificarlas y tratar de prevenirlas:

  • Mala higiene bucal: No cepillarnos los dientes, hacerlo mal o de forma agresiva, y no usar hilo dental.
  • Una mala dieta: Si seguimos una dieta en la que faltan nutrientes esenciales y sobran alimentos que provocan inflamación, ricos en azúcares, contribuiremos a debilitar nuestras encías y a la formación de placa.
  • Medicamentos: Has de tener en cuenta que algunos medicamentos tienen como efecto secundario la sequedad bucal, lo que impide que podamos eliminar la placa bacteriana correctamente.
  • Cambios hormonales: Como mencionábamos antes, determinados procesos como el embarazo, la menstruación o la menopausia afectarán negativamente a nuestras encías. 
  • Consumo de tabaco y alcohol: Producen un efecto irritativo inmediato en nuestra boca, y en concreto van dañando nuestras encías progresivamente. 
  • Estrés: Impactará en nuestro sistema inmunológico, y como consecuencia, nuestras encías quedarán desprotegidas ante posibles infecciones. 

Ahora que ya hemos hecho un repaso sobre qué es la gingivitis y qué la origina, nos queda recomendarte que no solo trates de prevenirla, sino que actúes a poco que experimentes molestias en las encías. Es importante recibir atención dental antes de que derive en periodontitis y el daño sea irreversible. Si has experimentado algún síntoma o necesitas que nuestros profesionales te ayuden, pide una cita en nuestras clínicas aquí

TE LLAMAMOS

Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al cliente lo hará en la mayor brevedad posible.

    Nombre:

    Teléfono: