Hipoplasia dental: ¿Cómo afecta al esmalte?

La hipoplasia dental es una condición que surge durante el desarrollo del esmalte dental y compromete la salud bucal de manera significativa. Suele asociarse con falta de formación del esmalte en los dientes, y puede provocar sensibilidad, caries e incluso un impacto en la estética dental. 

Desde Bucalia vamos a hablarte de qué es la hipoplasia dental, cuáles son las principales causas, sus síntomas y qué tratamientos existen. 

¿Qué es la hipoplasia dental?

La hipoplasia dental es una alteración del esmalte dental que se produce durante el proceso de formación de los dientes. Esta condición impide que el esmalte se desarrolle correctamente. El resultado es un esmalte más delgado o incluso ausente en algunas áreas.

Principales causas

Los motivos más comunes por los que una persona puede desarrollar hipoplasia dental son los siguientes:

  • Enfermedades o infecciones durante la niñez: Infecciones graves durante los primeros años de vida pueden interferir con la formación del esmalte dental.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de nutrientes esenciales, como el calcio, el fósforo o la vitamina D, puede afectar el desarrollo de los dientes.
  • Exposición a ciertas sustancias: El contacto con algunos productos químicos en una edad temprana (como los antibióticos) puede afectar la salud dental.
  • Trastornos genéticos: En algunos casos, los problemas genéticos pueden predisponer a una persona a desarrollar hipoplasia dental.
  • Traumatismos físicos: Accidentes o golpes en la zona de los dientes pueden interrumpir el desarrollo del esmalte, resultando en áreas desproporcionadas o mal formadas.

Síntomas

Los síntomas pueden variar dependiendo de cómo de grave sea la afección, pero los más comunes son:

  • Áreas de esmalte descolorido: Los dientes afectados por la hipoplasia del esmalte pueden tener manchas blancas o marrones que son visibles en la superficie de los dientes.
  • Superficies rugosas o irregulares: El esmalte puede no desarrollarse de forma regular y uniforme, dando lugar a una superficie dentaria irregular o rugosa.
  • Sensibilidad dental: Las áreas del diente donde falta esmalte pueden volverse más sensibles al calor, frío o alimentos ácidos (causando molestias).
  • Mayor susceptibilidad a las caries: Debido a la falta de esmalte, los dientes afectados son más vulnerables a la desmineralización y la aparición de caries.

 

hipoplasia dental

Aquí te contamos cómo puedes cuidar tus encías

Tratamiento para la hipoplasia dental en niños y adultos

El tratamiento puede variar según la condición y la edad del paciente. Normalmente suele enfocarse en proteger los dientes afectados, mejorar su apariencia y prevenir futuros daños:

  • Restauraciones dentales: Si ha afectado gravemente la estructura del diente, una restauración dental puede ser la mejor solución. Esto se hará con empastes, coronas o carillas para restaurar la forma y la función del diente afectado. 
  • Fluorización y aplicación de selladores: El uso de flúor puede ayudar a remineralizar el esmalte y prevenir que aparezca la caries. Por otro lado, los selladores actúan como capas protectoras y pueden ser útiles en los dientes más susceptibles a los daños.  
  • Tratamientos de ortodoncia: Si ya hay problemas en la alineación de los dientes, una ortodoncia puede ser necesaria para corregir la posición de los dientes. 
  • Tratamiento para niños: En el caso de los más pequeños, el tratamiento puede incluir la aplicación de flúor para evitar que la afección empeore. También se pueden recomendar carillas o empastes, en caso de que la hipoplasia haya causado manchas o daños importantes. 

Prevención y cuidado dental

Esta afección no siempre puede prevenirse, pero hay algunas medidas que nos pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Mantener una dieta rica en calcio, vitamina D y fósforo.
  • Evitar la exposición a toxinas y productos químicos durante los primeros años de vida.
  • Visitas regulares al dentista para detectar posibles problemas dentales a tiempo.

 

    En definitiva, la hipoplasia dental es una condición que, aunque puede afectar seriamente a la salud de los dientes, con un tratamiento adecuado (y un cuidado constante), se puede mejorar. En cualquier caso, si has notado algunos síntomas de los descritos anteriormente, contacta con nosotros aquí y reserva tu cita con nosotros. 

    TE LLAMAMOS

    Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al cliente lo hará en la mayor brevedad posible.

      Nombre:

      Teléfono:

      TE LLAMAMOS

      NUESTRA PRIORIDAD ES TU SALUD Y LA DE LOS TUYOS

      Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al paciente lo hará a la mayor brevedad posible.