¿Qué es el mucocele y cuál es su tratamiento?

El mucocele es una lesión benigna pero muy frecuente en la cavidad oral. Por su aspecto, nos puede alarmar en un primer vistazo, pero la mayor parte de los casos no tienen gravedad alguna.

Desde Bucalia queremos hablarte de qué es un mucocele, cuáles son sus causas y qué tratamientos existen. 

Qué es un mucocele

Lo que comúnmente se conoce como un mucocele en la boca no es más que un quiste de retención mucosa. Se produce cuando una glándula salival menor se obstruye o sufre una rotura de conducto, provocando que la saliva se acumule en el tejido que hay alrededor.

Visualmente se percibe como una pequeña protuberancia o bulto, de aspecto translúcido o azulado, que no suele presentar dolor pero sí molesta al hablar o masticar. 

Mucocele: causas principales

Las causas más comunes de un mucocele están relacionadas con traumatismos locales. Estas son las más comunes:

  • Mordedura accidental del labio o la lengua.
  • Golpes o irritaciones repetidas en la mucosa.
  • Obstrucción de los conductos salivales por moco espeso o pequeños cálculos.
  • Alteraciones en la producción de saliva.

En niños y adolescentes el mucocele es especialmente común, debido a que son más propensos a morderse los labios durante juegos o caídas.

Mucocele: tratamiento más eficaz

El tratamiento de un mucocele puede variar según el tamaño, su localización o incluso la evolución misma de dicha lesión. Estas son algunas opciones:

  • Desaparición espontánea: en muchos casos, sobre todo en mucoceles pequeños, la lesión puede remitir por sí sola en pocas semanas.
  • Tratamiento quirúrgico: cuando el mucocele es persistente, de gran tamaño o recurrente, el procedimiento más indicado es la extirpación quirúrgica de la lesión junto con la glándula salival afectada, evitando así que vuelva a aparecer.
  • Láser de CO₂: esta técnica es cada vez más popular, ya que permite una extirpación rápida, mínimamente invasiva y con mejor cicatrización.
  • Cauterización: en casos concretos, el especialista puede recurrir a esta técnica para drenar el contenido mucoso.

En cualquier caso, el diagnóstico debe realizarlo un odontólogo o cirujano maxilofacial, ya que existen otras lesiones de la mucosa oral que pueden confundirse con un mucocele.

Diferencias entre el mucocele y otras lesiones orales

Como mencionamos antes, el mucocele es una lesión benigna pero que puede asustar y confundir, por presentarse como un bulto en los labios, lengua o paladar. Por eso es preciso acudir al dentista para obtener un diagnóstico correcto. A continuación hemos listado algunas de las lesiones con las que más suele confundirse:

  • Fibroma oral: es un crecimiento benigno del tejido fibroso, habitualmente causado por irritación crónica (por ejemplo, rozaduras de dientes o prótesis). A diferencia del mucocele, el fibroma suele ser más duro al tacto, no tiene aspecto translúcido ni fluctúa al presionarlo.
  • Papiloma oral: provocado por el virus del papiloma humano (VPH), aparece como una pequeña excrecencia con superficie irregular, a veces con forma de coliflor. Su aspecto es muy distinto al del mucocele, que se presenta como una vesícula lisa, translúcida y blanda.
  • Absceso menor o quiste de inclusión: algunas infecciones pueden generar acumulaciones de pus en la mucosa. Su diferencia principal con el mucocele es que suelen doler, enrojecerse y estar acompañadas de inflamación local.
  • Lesiones tumorales: aunque son mucho menos frecuentes, es fundamental descartarlas. Una lesión persistente que no desaparece en varias semanas, que sangra con facilidad o que cambia de tamaño de forma irregular debe ser evaluada cuanto antes por un especialista.

 

En definitiva, el mucocele es un tipo de lesión que no debe preocuparnos en exceso, pero al que tenemos que prestar atención para diagnosticar correctamente y poder tomar la decisión correcta. Si tienes molestias y quieres que te ayudemos, pide cita en tu clínica Bucalia más cercana o contacta con nosotros aquí

TE LLAMAMOS

Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al cliente lo hará en la mayor brevedad posible.

    Nombre:

    Teléfono:

    TE LLAMAMOS

    NUESTRA PRIORIDAD ES TU SALUD Y LA DE LOS TUYOS

    Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al paciente lo hará a la mayor brevedad posible.