Parte de la salud de nuestra boca depende de nuestras encías, y aun con una buena higiene, estas pueden sufrir distintos problemas que pueden dañar tanto la estética como su función.
Desde Bucalia queremos hablarte de qué es una gingivectomía, en qué casos se utiliza este tratamiento odontológico, sus principales beneficios y cómo es la recuperación de este procedimiento.
¿Qué es una gingivectomía?
La gingivectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en eliminar una porción de las encías para mejorar la estética dental o eliminar tejidos dañados. La realizan profesionales de la salud dental bajo anestesia local.
Es un tratamiento necesario en casos de enfermedad periodontal grave, donde las encías se encuentran gravemente inflamadas o infectadas. En otros casos, el paciente tiene un exceso de encía que cubre los dientes, alterando la alineación estética de la sonrisa.
¿Por qué se realiza una gingivectomía?
Hay distintos motivos por los que se realiza este procedimiento, relacionados eso sí con la salud de nuestras encías y la estética dental:
- Enfermedades periodontales: en casos de gingivitis o periodontitis graves, donde las encías se inflaman o sangran, el procedimiento será eliminar el tejido enfermo, ayudando a reducir la infección.
- Exceso de encía (sonrisa gingival): Algunas personas tienen un exceso de encía, que cubre parte de los dientes. La intervención servirá para remodelar las encías y darles un aspecto estético más armonioso.

Gingivectomía: antes y después del procedimiento
Vamos a contarte todo lo que necesitas saber de esta intervención, desde el principio hasta el momento en que está cicatrizando:
- Antes de la intervención: Tu dentista realizará un análisis completo de la salud de tus encías (evaluación visual, pruebas de profundidad de las bolsas gingivales, posibles radiografías para ver si hay infección profunda…). Es posible que te dé algunas indicaciones, como realizar una limpieza profunda o dejar de tomar ciertos medicamentos.
- Después (cuidados post-operatorios): El proceso de recuperación puede variar según la complejidad de cada caso, aunque es un procedimiento de bajo riesgo con un tiempo de recuperación rápido. La mayor parte de pacientes pueden experimentar una molestia mínima los primeros días después de la cirugía, aunque puede manejarse con analgésicos comunes.
Existen ciertos efectos secundarios, como la hinchazón o sangrado leve, que desaparecerán rápidamente. El dentista te ofrecerá instrucciones para evitar infecciones los días posteriores y mantener la zona limpia.
¿Cómo es la recuperación de una gingivectomía?
Decíamos que el proceso de recuperación es, por lo general, bastante rápido. Vamos a ver algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar cualquier complicación:
- Dieta suave: Especialmente los primeros días, para evitar cualquier tipo de irritación de las encías.
- Evita alcohol y tabaco: Para no interferir con la cicatrización.
- Mantén una buena higiene bucal: Aunque al principio debes evitar cepillar la zona tratada, sí puedes hacer enjuagues bucales antibacterianos para prevenir infecciones.
- Haz revisiones postoperatorias: Tu dentista necesitará hacer un seguimiento periódico para asegurarse de que la zona cicatriza como debe.
La gingivectomía es una solución efectiva que nos ayuda a mejorar la salud de las encías en aquellos casos de infección o inflamación severa, además de reparar la estética. Eso sí, como toda intervención, debe realizarse por profesionales, con pautas que deben cumplirse previamente a la operación, y recomendaciones durante el post-operatorio.
Si tienes síntomas relacionados con enfermedades periodontales y quieres que te ayudemos, contacta con nosotros aquí para reservar tu cita en la clínica Bucalia más cercana.