Qué es la alveolitis y cómo se trata

Es una de las complicaciones más molestas que nos puede surgir tras una extracción dental, y es que además de provocarnos un dolor casi insoportable, retrasará el proceso de cicatrización. 

Desde Bucalia vamos a hablarte de qué es la alveolitis, qué tipos existen, y te contamos cuáles son sus síntomas y tratamientos. 

¿Qué es la alveolitis?

Cuando nos extraemos una pieza dental, lo habitual es que se forme un coágulo de sangre en el alvéolo, que es el hueco que queda tras extraer el diente. La alveolitis dentaria consiste en que este coágulo se desplaza, se disuelve o no se forma correctamente, y por tanto deja nuestro hueso y terminaciones nerviosas expuestas. 

Tipos de alveolitis

Podemos distinguir entre dos tipologías:

Alveolitis seca: Es el caso más habitual, y se produce cuando se pierde el coágulo de sangre y por tanto el alvéolo queda desprotegido. Al quedar el hueso expuesto, transcurridas 48/72 horas se producirá un dolor agudo, acompañado de mal sabor de boca y mal aliento. 

Alveolitis húmeda: En este caso el alvéolo no se queda vacío, sino que se forma un tejido sangrante y oscuro. Es menos doloroso que la alveolitis seca, y la causa principal es una infección en el coágulo, causada generalmente por restos de alimentos en el alvéolo. 

Causas de la alveolitis

Después de ver qué es una alveolitis, vamos a contarte los principales factores de riesgo:

Tabaco: Fumar puede interferir con el proceso de cicatrización, aumentando el riesgo de producir esta afección.

Higiene oral: Tenemos que limpiarnos los dientes correctamente y mantener una buena higiene después de una extracción.

Extracciones traumáticas: Si la pieza dental está muy deteriorada o la extracción es compleja, el riesgo de que se forme una alveolitis dental es más alto. 

que es la alveolitis

Aquí puedes leer nuestro artículo sobre cómo cuidar tus encías

Síntomas

Si te has extraído una pieza dental y tienes alguno de los siguientes síntomas en las 48/72 horas posteriores, podrías sufrir una alveolitis:

Un dolor intenso en el hueco que ha quedado tras la extracción de un diente, y que puede extenderse a otras partes de la cara.

Mal sabor de boca, acompañado de mal aliento.

El hueso queda visible en el hueco de la pieza dental.

Inflamación de los ganglios linfáticos cercanos.

Fiebre (solo en algunos casos). 

Tratamiento

El tratamiento de la alveolitis tiene dos objetivos: paliar el dolor y acelerar el proceso de cicatrización. Estas son las medidas principales:

Limpiar el alvéolo: Un profesional irrigará el alvéolo con una solución salina para eliminar tanto los residuos como los tejidos muertos.

Medicamentos: En algunos casos se prescribirán analgésicos para controlar el dolor, y en caso de haber una infección, es posible que se recomienden antibióticos.

Apósitos: La aplicación de apósitos impregnados con medicamentos en el alvéolo puede proteger el área (y paliar parte del dolor).

Cuidados: Algunas recomendaciones para cuidarte en casa son los enjuagues con agua tibia y sal, además de mantener una buena higiene oral. 

Prevención

Si quieres reducir el riesgo de sufrir esta afección cuando te sometas a una extracción dental, ten en cuenta los siguientes puntos:

Sigue las indicaciones del dentista: Tras la extracción, el profesional te recomendará una serie de acciones postoperatorias. Es preciso seguirlas al pie de la letra.

Evita hacer un enjuague “fuerte”: Las primeras 24 horas debemos evitar ciertos movimientos como el de enjuagarnos y escupir con fuerza.

Ten cuidado con la dieta: Determinados alimentos (los más duros y los pegajosos) pueden causarnos problemas en el alvéolo. 

Hemos visto qué es la alveolitis y qué opciones tenemos tanto para prevenirla como para tratarla una vez se sufre. Si quieres reservar una cita en nuestras clínicas para que veamos tu caso, puedes hacerlo aquí

TE LLAMAMOS

Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al cliente lo hará en la mayor brevedad posible.

    Nombre:

    Teléfono:

    TE LLAMAMOS

    NUESTRA PRIORIDAD ES TU SALUD Y LA DE LOS TUYOS

    Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al paciente lo hará a la mayor brevedad posible.