Qué es la disgeusia: síntomas y tratamiento

La disgeusia es un trastorno del sentido del gusto que puede generar incomodidad y causar mucho estrés a quien lo padece. Es importante buscar ayuda profesional para poder analizar con precisión esta afección.

Desde Bucalia te explicamos qué es la disgeusia, cuáles son sus síntomas más comunes, sus causas y posibles tratamientos. 

¿Qué es la disgeusia?

La disgeusia es un trastorno que provoca una distorsión en la percepción de los sabores. Puede manifestarse como una alteración parcial o completa del gusto, impidiendo reconocer correctamente los sabores básicos: dulce, salado, amargo, ácido y umami. En algunos casos, los pacientes pueden sentir sabores desagradables en la boca de manera constante.

Síntomas de la disgeusia

Los síntomas de la disgeusia varían según la causa y la gravedad del trastorno. Los más comunes incluyen:

Sensación de sabor metálico o amargo en la boca, incluso sin haber consumido alimentos.

Dificultad para distinguir entre sabores, alterando la percepción del gusto.

Pérdida de apetito, ya que la alteración del gusto puede hacer que los alimentos resulten desagradables o poco apetecibles.

Malestar al comer ciertos alimentos, cuyo sabor se percibe alterado o diferente al habitual.

que es la disgeusia

Causas de la disgeusia

Las causas de la disgeusia son diversas, y solo un profesional puede darte un diagnóstico preciso. No obstante, los motivos más habituales que provocan este trastorno son:

Medicamentos: Algunos medicamentos pueden afectar las papilas gustativas o la producción de saliva, alterando la percepción del gusto. Entre ellos se incluyen antibióticos, antidepresivos y fármacos para la presión arterial.

Infecciones respiratorias: Desde resfriados a una sinusitis o la gripe, pueden alterar temporalmente nuestro sentido del gusto.

Afecciones neurológicas: Algunas enfermedades, como el Alzheimer o el Parkinson, pueden afectar a las señales nerviosas que regulan el gusto.

Problemas bucodentales: Algunas enfermedades como la gingivitis o la caries pueden cambiar la forma en que percibimos los sabores.

Cambios hormonales: Algunas mujeres podrían experimentar alteraciones en el gusto a causa de cambios hormonales.

Estas son algunas de las causas principales, pero hay más, algunas de las cuales pueden estar relacionadas con afecciones más graves, por lo que es preciso visitar a un profesional. 

Tratamiento de la disgeusia

Ahora que hemos visto qué es la disgeusia y sus causas, vamos a hablarte de qué podemos hacer para tratar este trastorno:

Cambios en el medicamento: Un médico evaluará si es posible modificar la dosis o sustituir el fármaco para reducir los efectos adversos.

Mejorar la higiene oral: El uso de hilo dental y un correcto cepillado ayudan a prevenir afecciones que puedan causar disgeusia. Además, es recomendable monitorizar la salud de nuestras encías.

En este artículo te hablamos del periodontograma, un examen clínico para cuidar la salud de nuestra boca. 

Suplementos: En caso de que la disgeusia esté causada por falta de minerales o vitaminas, los suplementos pueden equilibrar nuestro organismo.

Hidratación y estimulación del gusto: Podemos estimular nuestra papilas gustativas con alimentos de diferentes texturas o niveles de acidez, para mejorar la percepción del sabor.

Hemos visto qué es la disgeusia, sus causas principales y algunos de los tratamientos más habituales. Este trastorno puede ser muy incómodo y generar malestar e incertidumbre en el paciente. Si experimentas alteraciones en la percepción del gusto, no dudes en contactar con nosotros para una evaluación profesional. 

TE LLAMAMOS

Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al cliente lo hará en la mayor brevedad posible.

    Nombre:

    Teléfono:

    TE LLAMAMOS

    NUESTRA PRIORIDAD ES TU SALUD Y LA DE LOS TUYOS

    Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al paciente lo hará a la mayor brevedad posible.