Tipos de colutorio o enjuagues bucales

A la hora de hablar de higiene bucodental, es fácil centrarse en puntos como el cepillado o el hilo dental y no reparar en la importancia del colutorio. Y es que no solo es una gran ayuda para nuestros dientes, sino que existen muchos tipos y es fácil perderse.

Desde Bucalia vamos a hablarte de los tipos de colutorio más comunes, para qué sirve cada uno, y cómo elegir el correcto según tus necesidades. 

¿Qué es un colutorio?

Dicho de forma coloquial, es el clásico enjuague bucal, una solución líquida con la que podemos reducir la placa bacteriana, fortalecer nuestro esmalte, y prevenir algunas enfermedades como la gingivitis o caries.

Es un complemento del cepillado, que en ningún caso lo sustituye, y que además sirve como método de control de la halitosis, pues refresca nuestro aliento. 

Tipos de colutorios más utilizados

Cuando vamos a elegir un enjuague, lo primero que tenemos que tener en cuenta son nuestros dientes y sus necesidades particulares. Te contamos para qué sirve cada uno.

Colutorio con clorhexidina

Si sufrimos gingivitis o periodontitis, es posible que necesitemos temporalmente la ayuda de la clorhexidina, un antiséptico muy eficaz. Este tipo de colutorio debe usarse bajo prescripción, ya que un uso prolongado puede teñir nuestros dientes o alterar el sentido del gusto.

También se utiliza después de intervenciones quirúrgicas o tras limpiezas profundas. 

Colutorio con hexetidina

La hexetidina es una opción menos agresiva que la clorhexidina, aunque también tiene propiedades antisépticas. Suele recomendarse en tratamientos de inflamación leve (pequeñas heridas en encías) o como método de prevención. 

Las principales diferencias entre la hexetidina y clorhexidina se encuentran en el efecto, que en esta última es más potente y de mayor duración, pero puede acarrear efectos secundarios. La hexetidina, por su parte, es una opción más suave y que puede usarse en períodos de tiempo más prolongados sin necesidad de un control tan estricto (pero con menor capacidad antiséptica). 

tipos de colutorios

Colutorios para encías sensibles

Son fórmulas con ingredientes calmantes (como la alantoína o extractos naturales), que reducen la inflamación y nos ayudan a fortalecer nuestras encías. Suelen recomendarse a personas con encías que sangran con facilidad, o que sufren de gingivitis leve. 

Colutorios con flúor

De los tipos de colutorio, este es el que se enfoca en el esmalte dental y prevenir la caries. Si sufrimos de sensibilidad en los dientes o caries recurrente, es nuestra opción, ya que el flúor fortalece el esmalte. 

Colutorios para la halitosis (mal aliento)

Este tipo de enjuague bucal se diseña para neutralizar los compuestos volátiles de azufre que causan mal aliento. Puede contener zinc, cloruro de cetilpiridinio o aceites esenciales, y es ideal para personas con halitosis persistente (o para usar tras comidas con olores muy fuertes).

Colutorios para ortodoncia

Es un tipo de enjuague que contiene agentes antibacterianos suaves y flúor, y es ideal para personas que usan brackets, donde se acumula más placa. 

¿Cómo usar correctamente el colutorio?

Ten en cuenta que cada enjuague bucal tiene unas indicaciones propias. Sin embargo, estas son algunas recomendaciones generales de uso:

Utiliza el colutorio después del cepillado, no como sustituto.

No te enjuagues con agua después, para no diluir su efecto.

No lo tragues.

Si usas colutorios con clorhexidina, sigue las indicaciones del odontólogo para evitar efectos secundarios.

Después de ver los tipos de colutorio más comunes, solo nos queda decirte que no hay una opción perfecta o universal, cada uno funciona mejor en determinadas casuísticas. Si tienes molestias y quieres que nuestros profesionales te ayuden, contacta con nosotros aquí.

TE LLAMAMOS

Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al cliente lo hará en la mayor brevedad posible.

    Nombre:

    Teléfono:

    TE LLAMAMOS

    NUESTRA PRIORIDAD ES TU SALUD Y LA DE LOS TUYOS

    Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al paciente lo hará a la mayor brevedad posible.