Reconstrucción Dental: Qué es y Cuándo es Necesaria

La reconstrucción dental surge como solución al desgaste continuado que soportan nuestras piezas dentales, que sumado a las lesiones que surgen en los procesos de masticación, pueden derivar en un deterioro en su funcionalidad y en su estética. 

En Bucalia vamos a hablarte de qué es una reconstrucción dental y en qué casos es necesaria.

¿Qué es la Reconstrucción Dental?

Este procedimiento tiene como objetivo restaurar la forma, función y estética de los dientes que han sido dañados parcial o completamente. A diferencia del empaste, la reconstrucción dental se aplica en situaciones donde los daños son más graves o severos

¿Cuándo es Necesaria?

Aunque siempre tiene que decidirlo un profesional tras examinar la pieza o piezas dañadas, los casos más comunes en los que se realiza esta intervención son los siguientes:

    • Lesión en un diente: Debido a golpes, caídas o un desgaste continuado en el tiempo, nuestros dientes pueden fracturarse o astillarse. Con la intervención restauraremos la integridad del diente y evitaremos que la fractura progrese. 
    • Caries avanzadas: Si una caries progresa y llega a debilitar notablemente nuestra estructura dental, necesitaremos una reconstrucción completa de la pieza.
    • Malformaciones congénitas: Las malformaciones con las que nacemos pueden ser una carga y repararlas nos devolverá la función de la pieza y mejoraremos la estética. 
    • Pérdida de una pieza dental: Si hemos sufrido una lesión lo suficientemente grave como para perder la pieza por completo o ha tenido que ser extraída por una enfermedad, deberemos realizar una reconstrucción dental completa. Para esto pueden usarse prótesis dentales, implantes o puentes que reemplacen los dientes perdidos. 
    • Desgaste dental: Algunos malos hábitos como el bruxismo pueden desgastar la estructura de nuestros dientes y producir una sensibilidad muy molesta. Para reparar esta molestia y no sufrir problemas de mordida, deberemos reconstruir la pieza. 

    Aquí puedes leer nuestro artículo sobre las principales causas de la aparición de la caries

    Tipos de Reconstrucción Dental

    Ahora vamos a ver qué tipos de intervenciones se pueden realizar para reparar la funcionalidad y estética de una pieza dental:

    • Composite o resina: Es el clásico empaste con el que podemos reparar lesiones muy leves y caries que todavía están poco avanzadas. El color de este material es muy parecido al del diente natural, por lo que la intervención será imperceptible
    • Incrustaciones dentales: Piezas fabricadas con circonio o cerámica, que se acoplan al diente para reparar la lesión. Son habituales en lesiones leves.
    • Carillas: Son láminas, habitualmente de cerámica o porcelana, que suelen utilizarse para reparar la parte frontal de un diente que ha sufrido una rotura o se ha astillado. 
    • Corona: Se conocen también como fundas, y se emplean para piezas muy dañadas. Se limará el diente para que encaje y se introducirá la funda.
    • Corona y perno: Se instalará un perno en la raíz, tras limpiar el conducto radicular, y sobre él colocaremos la corona. Esta intervención es habitual en piezas muy dañadas o perdidas.
    •  

    La reconstrucción dental es un procedimiento odontológico que nos ayuda a recuperar la función de nuestra boca y sobre todo la estética, que juega un papel fundamental cuando se nos rompe o perdemos por completo uno de nuestros dientes. Si tienes una lesión y quieres que evaluemos tu caso, puedes contactar con nosotros aquí

    TE LLAMAMOS

    Te llamamos para asesorarte en lo que necesites. Déjanos tu número de contacto y un compañero de atención al cliente lo hará en la mayor brevedad posible.

      Nombre:

      Teléfono: